Esperamos que nos visiten cuando quieran, intentaremos ponerles contenido de interes sobre educacion por aqui.



jueves, 29 de abril de 2010

Educación en México, cada vez más pobre y desigual




" La marginación y la penuria educativa tienen a México en el lugar 55 en acceso a la educación a nivel mundial. Más de 34 millones de personas sufren rezago, analfabetismo o tienen apenas cuatro años de estudio. “Las poblaciones pobres reciben una educación pobre”: relator especial de la ONU.

En México, 34 millones de personas están en rezago educativo; 7 millones son analfabetas; 1.4 millones de niños no asisten a la escuela; más de 1 millón 324 mil tienen menos de cuatro años de estudio, y hay un número inestimable de analfabetas funcionales."


es una triste realidad que en nuestro pais aun se presenten situaciones como estas, pero es mas triste aun, que en la propias comunidades, mucha gente prefiera trabajar con sus animalitos en el rancho, que terminar la educacion primaria; o en casos mas extremos, abandonar la escuela para irse a trabajar al otro lado por que no hay dinero para comer....

que mal, que mal, que mal, aqui la fuente por si desean leer el articulo completo....

6 comentarios:

  1. Y bueno mi estimado, me gusta tu estilo de excritura pero me encantaría si pusieras alguna conclusión un poco más enérgica: ¿Quién o quienes son o somos los culpables del rezago? ¿Cómo podemos mejorar la situación?

    ResponderEliminar
  2. como wen mexicano....

    lo importante no es saber.. sino sentarte junto al ke sabe...

    la persona ke se considera inteligente es por que circunda su rutina entorno de los no tan cultos...

    +++ relatividad +++

    ResponderEliminar
  3. Con respecto al cometario anterior falto que mencionaras que “estudiar es desconfiar del de al lado”
    Pero aquí les dejo un video con el tema: Celebrando el "Vicentenario".

    http://www.youtube.com/watch?v=YalP5f2Yfi4&feature=related

    ResponderEliminar
  4. Es una tristeza que en el pais halla todavia mucha gente con resago educativo, pero yo digo que todo eso se combate por medio del gobierno que amplie los presupuestos a la educacion y sobre todo que se les motive a los estudiantes a seguir preparandose para no quedarse atras.

    ResponderEliminar
  5. yo creo que el problema aqui es que la distribucion de la riqueza esta mal... como dijera un profesor.. como
    es posible que una persona gane un salario minimo al día trabaje 8 horas diarias y se esfuerze tanto! compre una casa y la termine de pagar en 30 años.. y hay personas que trabajan para el gobierno que ganan alrededor de $500,000 al mes!, con ese dinero podrian comprarse facilmente 2 casas al mes! .. son mui grandes las diferencias economicas... hay que hacer algo por detener esto . y tener para nosotros un mejor pais, con una mejor educacion :D

    ResponderEliminar
  6. Me gustaría saber de dónde se sacó la estadística de que México está en el lugar 55 y qué países se tomaron en cuenta, además, creo que es necesario establecer con claridad qué es lo que consideramos como educación pobre y desigual.

    ResponderEliminar